Un chico con autismo supera todos los obstáculos y construye la replica del Titanic más grande del mundo hecha de Lego

Jul 20, 2020 by apost team

Brynjar Karl Birgisson, un adolescente que vive en Islandia, está dentro del espectro autista. También está fascinado con el Titanic y le encantaban los Legos. Hace siete años decidió combinar sus pasiones y construir lo que se convertiría en la más grande replica del Titanic hecha de Legos.

All photos were used with the explicit permission of Brynjar Karl Birgisson/Facebook

El ambicioso proyecto de Birgisson le tomó 700 horas en un período de más de once meses. Para ello requirió de aproximadamente 56.000 piezas de Lego, aunque el numeró después ascendería a 65.000 luego de que una de las partes delanteras de la nave se derrumbara, según The Guardian. Cuando terminó, el barco midió 1 metro y medio de alto y 7 metros de largo.

Ahora este chico es mundialmente conocido y lo llaman "el chico Lego". Su modelo ha estado haciendo giras por el mundo. Se ha exhibido en museos en Noruega, Suecia y Alemania. Desde octubre de 2019, el modelo de Birgisson se ha estado exhibiendo en el museoTitanic Museum Attraction en Pigeon Forge, Tennessee, Estados Unidos, y estará allí hasta finales de 2020.

apost.com

All photos were used with the explicit permission of Brynjar Karl Birgisson/Facebook

El museo publicó una sesión de preguntas y respuestas con Birgisson en la que se discutió sobre el proyecto. Birgisson confesó que en par de ocasiones se frustró y quiso tirar la toalla porque la popa colapsó. También compartió que su mamá y su abuelo lo ayudaron con su proyecto.

Su abuelo lo ayudó con los cálculos para garantizar que el modelo se hiciera a escala. Comenzaron asumiendo que una pieza de Lego de 4 centímetros era el equivalente a un humano de 1 metro 70 centímetros. Esto le indicó lo largo que sería el modelo y cuántas piezas de Lego necesitaría para construirlo. Su mamá lo ayudó con los aspectos del proyecto que solo podría manejar un adulto, como hacer una página de "crowfunding" y encontrar un almacén para construir el modelo. También lo ayudó a participar en las entrevistas.

All photos were used with the explicit permission of Brynjar Karl Birgisson/Facebook

Birgisson luego presentó un TED Talk sobre su proyecto y los obstáculos que tuvo que superar para hacerlo realidad. También escribió un libro, My Autistic X Factor, en el cual define al "factor x" como un talento especial. Birgisson considera que todo el mundo tiene un talento especial que lo convierte en un ser singular; lo único que hace falta es tomarse el tiempo para dar con él.

Birgisson tiene además un sitio web que describe su último proyecto: un documental llamado How the Titanic Became My Lifeboat (Cómo el Titanic se convirtió en mi bote salvavidas). El documental trata sobre el modelo de Birgisson y sobre la forma en la que su proyecto lo ayudó. Se presentó por primera vez en marzo de 2020 en un cine local en Pigeon Forge, Tennessee, según Attractions Magazine. Birgisson espera que con su documental se pueda crear consciencia sobre el autismo e invitar a las escuelas y las empresas a aceptar y respetar más las necesidades de la gente con autismo.

All photos were used with the explicit permission of Brynjar Karl Birgisson/Facebook

¿Esta historia logró inspirarte? ¿Alguna vez has construido algo con Legos? Comparte esta historia con amigos y familiares.