40 cosas que puedes sacar de casa para tener un hogar organizado
Ene 08, 2019 by apost team
¿Estás buscando una manera de tener más espacio en tu casa? Comienza con botar cosas que te liberarán del desorden.

Cargadores viejos
Si has estado guardando el cargador de una vieja cámara digital que estabas seguro que necesitarías de nuevo en algún momento, incluso si la cámara hace tiempo que ya no funciona, deshazte de él. Junta todos los cables y bota todo lo que no usas.
Bota las sobras
¿Conoces esos paquetitos de salsa y utensilios de plástico extra que se quedan contigo luego de que pides comida para llevar? Se tienen que ir.
Especias
Ve a tu gabinete de especias, revisa las fechas de vencimiento y bota todo lo que ya esté malo.
Cajas
No necesitas una caja para cada artículo en tu casa. Cuando te mudes, si lo haces, podrás encontrar cajas para empacar en un supermercado.

apost.com

Revistas viejas/strong>
Sé honesto contigo mismo. No vas a leer de nuevo la Mecánica Popular de junio de 1989. Simplemente bota todas esas viejas revistas..
Maquillaje viejo
Mucho maquillaje puede convertirse en el hogar de bacterias infecciosas. Cualquier cosa con líquido, como el rimel para las pestañas y el delineador líquido, debería botarse luego de seis meses.
Regalos indeseados
Es difícil botar algo en lo que alguien gastó dinero para hacerte un regalo, pero puedes donar esos viejos regalos a la caridad.
Cosas dañadas
Todo lo que has jurado que llevarás a reparar y que nunca lo has hecho, puede ir a la basura. Si lo necesitaras tanto, ya lo habrías arreglado.

Ganchos de ropa de alambre
Los ganchos de metal no son buenos para tu ropa y siempre hay un montón por ahí. Bótalos.
Fundas de ropa desechables
No guardes esas fundas plásticas que te dan en la tintorería. Colócalas para reciclaje y termina con eso.
Vasos de plástico de promociones
Los vasos de plásticos de bancos, fiestas de cumpleaños y de cualquier negocio que les haya puesto su logo, pueden acumularse muy rápido. ¿Realmente los usas tanto? Si no, recíclalos.
Bolsas de compras
Todos tenemos montones de bolsas de compras, de plástico, tela y papel. Llena una sola bolsa con bolsas de plástico que funcionen para papeleras pequeñas. Recicla las bolsas de papel y conserva las de tela que necesitas para tus compras.

Libros de texto de la universidad
Todos sabemos que los libros de texto universitarios cuestan una fortuna, pero eso no significa que sigan siendo útiles. A menos que realmente puedas usarlos como referencia en tu carrera, deben ser vendidos, donados o reciclados
Artículos heredados
¿Tienes figurillas decorativas de familiares que han muerto, pero sólo las guardas porque te sientes mal? Tíralos o dónalos si no te encantan realmente.
Equipo para ejercicios inactivo
Puedes haber tenido las mejores intenciones cuando compraste la máquina para trotar, pero si no la estás usando, alguien más podría hacerlo. Véndela o dónala.
Suministros para artesanías que no utilizas
Si tienes materiales para artesanía que realmente no vas a utilizar, puedes donarlos a clubes o escuelas de artesanía locales.

Ropa que nunca utilizas
Si ya has utilizado todo el espacio del clóset, puedes deshacerte de algo de ropa. Dona todo lo que no uses o que no importa cuánto desees usar, ya no te queda.
Fotografías impresas
Las fotos impresas son cosas del pasado. Escanéalas si no están disponibles ya en digital, guárdalas en un dispositivo de almacenamiento y deshazte de ellas.
Lentes extras
Ten máximo un par de lentes. Todos los demás pueden ser botados o donados.
Envases plásticos sin tapa
Revisa todos tus envases plásticos. Todos los que no tengan tapa pueden ser donados o reciclados.

Latas de pintura
Tus viejas latas de pintura pierden calidad con cada año que pasa. Si piensas que necesitarás ese color de nuevo, anota el nombre y la marca. Bota las pinturas de acuerdo con las leyes de tu zona.
Papel
Si te has estado guardando cada estado de cuenta o proyecto de arte durante años, es momento de una purga. Tritura documentos importantes y toma fotos digitales de los proyectos de arte del colegio antes de reciclar el papel.
Juguetes incompletos
Bota los rompecabezas a los que les falten piezas, soldaditos de juguete sin rifles, etc. Si pasa un tiempo sin que la pieza aparezca, puede que nunca lo haga y tu hijo lo superará.
Desorden no identificado
Correas extrañas, tornillos, pedacitos de plástico cuyo origen no puedes recordar, pueden ser botados. Si los necesitaras, ya los habrías extrañado .

Medicamentos
Chequea tu gabinete de medicinas y deshazte de cualquier medicamento sin uso o vencido.
Calendarios viejos
No importa cuán lindas sean las fotos de un calendario, si el año terminó, se tiene que ir.
Platos y vasos astillados
Los utensilios para comer que están rotos tienden a causar cortes y rasguños. Nunca se van a acomodar, así que es tiempo de dejarlos ir.
Frascos de medicina vacíos
Si verdaderamente no los estás utilizando para guardar objetos pequeños que realmente utilices, recicla tus viejos frascos de medicina.

Teléfonos celulares viejos
La tecnología queda en desuso muy rápido, lo mejor es simplemente hacer un respaldo de tus fotos y reciclar los teléfonos viejos.
Medias sin par
Es desafortunado perder una media, pero si no has visto su par en un tiempo, es tiempo de separarse.
Facturas
Si ya no te pertenece, no puedes devolverlo o ya no tiene garantía, deshazte de tus viejas facturas, asumiendo que no funcionan para un descuento en los impuestos.
Tarjetas de felicitaciones
Las tarjetas de felicitaciones son más grandes cada año. A veces, tienes que soltar y reciclar. Pídele a las personas que en el futuro te envíen tarjetas digitales a tu correo electrónico .

Zapatos incómodos
Puede que sean hermosos, pero si tienes un par de zapatos incómodos, es mejor que los dones a alguien a quien le queden bien.
Viejos libros de cocina
Cuando se trata de libros de cocina, si no los utilizas, deshazte de ellos.
Bandas para el cabello estiradas
Si no sostienen apropiadamente tu peinado, no deberías quedarte con ellas.
Lencería vieja
Toallas con huecos, sábanas rasgadas, almohadas manchadas y cualquier cosa que no volverás a usar más nunca, necesita irse de tu casa para nunca volver.

Artículos de tocador viejos
Cualquier cosa vencida o que no es probable que utilices solo está causando desorden en tu baño.
Directorios telefónicos
Es mejor reciclar estas reliquias inmediatamente.
Retazos de papel para regalos
Los retazos de papel para regalos a veces se dañan, así que bota los papeles, lazos y bolsas si no puedes reutilizarlos.
Comida congelada vieja
Si ha estado ahí durante más de 6 meses, ¿vas a comerlo?
Cuéntanos si estos consejos te han ayudado o si tienes más consejos que te gustaría compartir. Envíales este artículo a tus seres queridos para que también puedan organizarse.